Tópica: estimula el crecimiento de queratinocitos "in vitro" e "in vivo", junto con el crecimiento del pelo en algunos pacientes con alopecia androgenética.
Indicaciones terapéuticas:
Alopecia androgénica.
Posología
Tópica, ads.: 1 ml de sol. 2% ó 5%/12 h en cuero cabelludo, máx. 2 ml/24 h.
Modo de administración:
Aplicar sobre cuero cabelludo perfectamente seco empezando por el centro de la zona a tratar, extender la solución con la yemas de los dedos.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad. Lactancia. En cualquier parte del cuerpo que no sea el cuero cabelludo. Caída repentina o pérdida de cabello tras enf. o tto. con algún medicamento (sol. cutánea 2%).
Advertencias y precauciones:
Niños y ancianos (no se recomienda), dermatosis o lesión del cuero cabelludo (> absorción percutánea). En coronariopatías, ICC y/o valvulopatías, riesgo potencial de retención hidrosalina, edema, efusión pericárdica, pericarditis, taponamiento cardiaco, taquicardia, angina. Monitorizar tensión arterial y frecuencia cardiaca. Suspender si aparecieran efectos sistémicos o alteraciones dermatológicas severas. Evitar: contacto con ojos, en piel abrasiva y mucosas. No utilizar en mujeres (sol. 5%) riesgo hipertricosis.
Interacciones:
Incrementa el riesgo de hipotensión ortostática en concomitancia con: guanetidina y derivados.
Absorción aumentada en concomitancia con: otros productos tópicos como corticoides, retinoides o pomadas oclusivas.
Embarazo:
No se recomienda, no se existen datos clínicos disponibles.
Lactancia:
Debido a que el minoxidil administrado por vía oral se excreta en leche materna, no se recomienda durante la lactancia.
Reacciones adversas:
Prurito, dermatitis, sequedad, irritación cutánea, eccema, hipertricosis, descamación, eritema.
Indicaciones terapéuticas:
Alopecia androgénica.
Posología
Tópica, ads.: 1 ml de sol. 2% ó 5%/12 h en cuero cabelludo, máx. 2 ml/24 h.
Modo de administración:
Aplicar sobre cuero cabelludo perfectamente seco empezando por el centro de la zona a tratar, extender la solución con la yemas de los dedos.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad. Lactancia. En cualquier parte del cuerpo que no sea el cuero cabelludo. Caída repentina o pérdida de cabello tras enf. o tto. con algún medicamento (sol. cutánea 2%).
Advertencias y precauciones:
Niños y ancianos (no se recomienda), dermatosis o lesión del cuero cabelludo (> absorción percutánea). En coronariopatías, ICC y/o valvulopatías, riesgo potencial de retención hidrosalina, edema, efusión pericárdica, pericarditis, taponamiento cardiaco, taquicardia, angina. Monitorizar tensión arterial y frecuencia cardiaca. Suspender si aparecieran efectos sistémicos o alteraciones dermatológicas severas. Evitar: contacto con ojos, en piel abrasiva y mucosas. No utilizar en mujeres (sol. 5%) riesgo hipertricosis.
Interacciones:
Incrementa el riesgo de hipotensión ortostática en concomitancia con: guanetidina y derivados.
Absorción aumentada en concomitancia con: otros productos tópicos como corticoides, retinoides o pomadas oclusivas.
Embarazo:
No se recomienda, no se existen datos clínicos disponibles.
Lactancia:
Debido a que el minoxidil administrado por vía oral se excreta en leche materna, no se recomienda durante la lactancia.
Reacciones adversas:
Prurito, dermatitis, sequedad, irritación cutánea, eccema, hipertricosis, descamación, eritema.